Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Treinta y Tres.
Fecha :  13/07/2020
Actualizado :  13/07/2020
Autor :  CASTERA GALVAN, F.G.; FERÁNDEZ RODRÍGUEZ SANTANA, J.A.
Afiliación :  FERNANDO GABRIEL CASTERÁ GALVAN, Facultad de Agronomía, UDELAR, UY.; JOHNNY ADOLFO, FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ SANTANA, Facultad de Agronomía, UDELAR, UY.
Título :  Evaluación de distintas temperaturas base para la suma de grados día en diferentes cultivares de arroz: tesis de grado.
Fecha de publicación :  1999
Fuente / Imprenta :  Montevideo, (Uruguay): UdelaR. Facultad de Agronomía, 1999.
Páginas :  152 p.
Idioma :  Español
Notas :  Director de la tesis: Roel, Alvaro. -- Tribunal: Pedocchi, Rodolfo; Chiara, Pablo.
Contenido :  Resumen: El principal objetivo en este trabajo fue determinar la temperatura base para el cálculo de grados día en seis cultivares y líneas de arroz (BluebeIle, El Paso 144, INIA Tacuarí, lNlA Caraguatá, lNlA Cuaró y la Linea 1130). El trabajo se realizó sobre una base de datos generada en la Unidad Experimental de "Paso de la Laguna" de la Estación Experimental de [NlA Treinta y Tres, donde funciona una Estación Agrometeorológica Convencional desde 1972. Esta se ubica geográficamente a 33° 14' latitud sur, 54° 22' longitud oeste y una altitud de 25 metros sobre el nivel del mar. Se constató la influencia de la temperatura sobre la duración del ciclo a floración en las variedades estudiadas. La temperatura base para cada variedad se determinó a través de 3 métodos descriptos por Amold C. Y. en 1959, éstos fueron: I) Método de lo menor variabilidad; 2)Método del coeficiente de regresión y 3) Método del intercepto x. La elección de las diferentes temperaturas probadas se basó en los antecedentes obtenidos en la revisión bibliográfica, que indican el rango en el cual se puede encontrar la que mayor ajuste brinda en cada fase. Se encontraron diferencias en los requerimientos térmicos para cada variedad. Los mayores Grados Día acumulados (GDA) se obtuvieron en la variedad El Paso 144 Y los menores en la variedad INIA Tacuarí. Siendo la primera de base genética mayormente índica y la segunda mayormente japónica. El resto de las variedades estudiadas presentó resultados intermedios... Presentar Todo
Palabras claves :  AGROCLIMATOLOGIA; ARROZ; BIOCLIMÁTICO; EL PASO 144; INIA CARAGUATA; INIA CUARO; INIA TACUARI; MADURACIÓN; TEMPERATURA.
Asunto categoría :  F01 Cultivo
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Treinta y Tres (TT)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TT103116 - 1ADDTS - DDTESIS/UY/FA/IA/CASTERA/1999

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó; INIA Treinta y Tres.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  11/06/2020
Tipo de producción científica :  Actividades de Difusión
Autor :  INIA TREINTA Y TRES.; PROGRAMA NACIONAL PRODUCCIÓN DE CARNE Y LANA.; PROGRAMA NACIONAL PASTURAS Y FORRAJES.; AYALA, W.; BANCHERO, G.; BERMÚDEZ, R.; MONTOSSI, F.; OLIVIERI, V.; QUINTANS, G.; ROVIRA, P.J.; SARAVIA, H.; GARI, C.; TERRA, J.A.; VIÑOLES, C.
Afiliación :  PROGRAMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN PRODUCCIÓN DE CARNE Y LANA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; PROGRAMA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN PASTURAS Y FORRAJES, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; WALTER FELIZARDO AYALA SILVERA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GEORGGET ELIZABETH BANCHERO HUNZIKER, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; RAÚL ENRIQUE BERMÚDEZ COQUARD, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; FABIO MARCELO MONTOSSI PORCHILE, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; VIRGINIA OLIVIERI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; GRACIELA QUINTANS ILARIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; PABLO JUAN ROVIRA SANZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; HORACIO SARAVIA DIAZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CAROLINA GARI, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JOSÉ ALFREDO TERRA FERNÁNDEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CAROLINA VIÑOLES GIL, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Unidad Experimental Palo a Pique: día de campo. 2001.
Fecha de publicación :  2001
Fuente / Imprenta :  Treinta y Tres (Uruguay): INIA, 2001.
Páginas :  28 p.
Serie :  (INIA Serie Actividades de Difusión; 259)
Idioma :  Español
Contenido :  Contiene: Manejo agronómico de Trifolium alexandrinum cv. Calipso. Producción de corderos pesados sobre Lotus Maku y Lotus el Rincón. Producción intensiva de carne en sistemas de siembra directa. Resultados de la inseminación artificial 2000. Manejo de vaquillonas y terneras para el entore. Manejo de vacas de primera cría. Manejo de la majada de cría - 2001. Mortalidad neonatal y crecimiento de corderos en relación con la producción de calostro en ovejas Corriedale. Mortalidad neonatal y crecimiento de corderos asociado al comportamiento maternal en ovejas Corriedale.
Thesagro :  GANADERIA; PRODUCCION ANIMAL; URUGUAY.
Asunto categoría :  L01 Ganadería
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/10532/1/dc-UEPP2001.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO103205 - 1INILB - PPUY/INIA/TT/UEPP/2001DC/UEPP/01
TT31777 - 1INILB - PPUY/INIA/TT/UEPP/2001DC/UEPP/01
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional